top of page

Domingo 15 de septiembre de 1935

  • Foto del escritor: Leoncio López-Ocón
    Leoncio López-Ocón
  • 15 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 sept 2019

Se ofrecen las portadas correspondientes a ese día de los diarios madrileños Ahora, El Sol, La Libertad y El Liberal.


De las informaciones científicas ofrecidas cabe destacar la página de El Sol dedicada a Medicina y Biología en la que se insertaron cuatro artículos sobre la tuberculosis y el combate que se estaba emprendiendo contra esa enfermera contagiosa. La labor benefactora del médico era ensalzado. Ahora se hizo eco de la concesión al médico rural #ElíasDupuyLuzón de la Cruz de Beneficencia por haber salvado la vida de un paciente en un acto de abnegación profesional.


Asimismo El Sol se hizo eco de los homenajes brindados al fonetista #TomásNavarroTomás por un grupo de discípulos de #PuertoRico tras haber ingresado en la Real Academia Española




Dibujo de Tomás Navarro Tomás por Fuente

Por su parte el humorista #KHito puso el contrapunto irónico al culto que brindaban a la ciencia y a los científicos ciertos sectores de la sociedad española de aquel entonces como lo revela esta historieta insertada en Ahora



Ese día la cobertura a cuestiones relacionadas con el desarrollo de la tecnología fue muy amplia.

En el diario Ahora #JacobodeArmijo, primer director del #aeropuertodeBarajas, que se había abierto al tráfico comercial civil en mayo de 1933, y que llegaría a ser teniente coronel, publicó un extenso reportaje sobre 25 años de la aviación española.

También dio cobertura al paso por #Barcelona del inventor italiano #Marconi. Prosiguió los reportajes de su colaborador literario #EduardoZamacois sobre la vida en los trenes y ofreció una maqueta del mercado que pensaba construir en Madrid, en la calle Santa María de la Cabeza, el arquitecto #PedroMuguruza.




Por su parte El Sol se hizo eco del plan energético para España formulado por el ingeniero #JoséAntoniodeArtigas en un curso de seis lecciones en el que planteaba cómo tenía que transformarse la economía nacional del consumo eléctrico. Ese ingeniero había representado a España en las reuniones plenarias de la Comisión Electrotécnica internacional de Holanda y Bélgica donde se había adoptado un nuevo sistema métrico universal de medidas eléctricas y también en las de la Comisión Internacional del Alumbrado de Berlín y Karlsruhe, en la que fue nombrado ponente de electroeconomía, creándose en España uno de los Secretariados internacionales. También #AlardoPrats presentó un reportaje sobre los tejares primitivos de los alrededores de Madrid en trance de desaparición ante la "vorágine de la transformación industrial" con dibujos de #Fuente.

Y La Libertad ofreció a sus lectores su páginas "Ruedas y Alas" dedicada al #automovilismo, #aeronáutica, #ciclismo, #motociclismo.


Sobre cuestiones educativas cabe destacar la campaña de solidaridad emprendida por El Sol, en su sección Comentarios, y por El Liberal en su primera página, del Consejo Nacional de Cultura que presidía el médico #TeófiloHernando.

El Sol también reprodujo un artículo de #RamónMaríaTenreiro en el que denunciaba la falta de respeto de un grupo de "señoritos" en la representación de una obra popular de #LopedeVega, y se lamentaba de la "edad de acero en la que nos ha cabido en suerte vivir". Asimismo cabe mencionar cómo El Liberal seguía informando de cómo proseguía el homenaje a #MarcelinoDomingo, el ex ministro de Instrucción Pública: llama la atención en la información las 25 pesetas ofrecidas por el director del #institutoSalmeróndeBarcelona #JdelaPuente o las 6,80 pesetas dadas por los maestros del pueblo de #PedroMuñoz de Ciudad Real.



Respecto a asuntos culturales cabe destacar la información ofrecida por El Sol en su página cultural a una exposición de libros vascos en #Vitoria, a la ciudad de #Ronda en su página dedicada a Turismo y viajes, al articulo de su crítico #VSalasViu sobre #Charlot, y a la amplia reseña del libro Defensas penales de #JiménezdeAsúa, firmada por un tal Hidalgo de Madrid en las páginas de La Libertad.


Finalmente conviene destacar como indicios de la situación política la primera página del diario El Liberal que publicaba un artículo del periodista y político republicano #RobertoCastrovido sobre el expresidente de la República portuguesa #BernardinoMachado y una viñeta con un chiste de humor negro sobre un examen de un profesor a un alumno en el que le pregunta sobre el tipo de Estado que es España: la respuesta del alumno -un estado de alarma- parece hacerse eco de un articulo publicado días antes en El Sol por #JoséMorenoVilla.


Comentários


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

Thanks for submitting!

Join my mailing list
bottom of page